top of page

Abraszarte: la sublimación del dolor a través de la moda

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 días
  • 6 Min. de lectura

  • Se trata de la obra nominada a los Premios ACPT 2024: Pablo Marines como Actor Revelación por su papel de Hugo y Luis Roberto Orozco por su diseño de vestuario

  • Basada en el texto de Michel Marc Bouchard, bajo la dirección de Alonso Íñiguez, la puesta desdibuja la intrincada relación entre una madre y su hijo

  • Con temporada del 2 al 18 de mayo de 2025; actualmente tiene una preventa del 30 por ciento de descuento hasta el 24 de abril


Me pasé la vida tratando de seducir a mi madre


¿Puede la pasión por la alta costura ser el vínculo para sanar heridas? ABRASZARTE lo explora nuevamente en su segunda temporada en el Foro La Gruta. La obra, escrita por el dramaturgo canadiense Michel Marc Bouchard y dirigida por Alonso Íñiguez, sigue la historia de un hijo que busca reconciliarse con su madre a través del arte de la confección, inspirado por un ícono de la moda. Este proyecto estará en cartelera del 2 al 18 de mayo de 2025.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, la Productora Tercer Milenio y Natalia Traven®, presentan este drama que indaga cómo la moda transforma el sufrimiento en belleza.

Nominado a los Premios ACPT 2024 en dos categorías —Pablo Marines como Actor revelación por su papel de Hugo, y Luis Roberto Orozco por Diseño de vestuario—, la puesta en escena profundiza en los hilos invisibles que unen el amor y el dolor, contándonos cómo Hugo, un joven obsesionado por la moda femenina se embarca en la tarea de diseñar el atuendo perfecto para redimir la imagen de Beatriz, su madre, quien irá a juicio por abofetear a una mujer.

En esta adaptación para el público mexicano, el montaje explora la compleja dinámica entre una madre sobreprotectora y su hijo homosexual, quien encuentra en la figura imaginaria de Yves Saint Laurent el impulso creativo para liberarse de los lazos maternos y forjar así su identidad.

“La importancia de regresar al teatro siempre es mejor con una obra sólida, con un dramaturgo inteligente y por supuesto con un texto con sentido del humor de alto grado, aunque se trata de un tema bastante profundo e intenso, el revisitarla un año después se convierte en algo muy interesante ya que, —aunque se trata del mismo texto— yo ya no soy la misma, por lo que el abordaje es completamente diferente […] Me sigue llamando mucho la atención la capacidad que tenemos los seres humanos de transformar el sufrimiento en creación”, apunta su productora, traductora y protagonista Natalia Traven.

El equipo creativo lo integran: Alonso Iñiguez en la dirección; la actuación de Natalia Traven, Pedro Mira, Fernando Memije, Pablo Marines y Paloma Arredondo; Eva Aguiñaga en el diseño de escenografía e iluminación; Luis Roberto Orozco en el diseño de vestuario; Rafael Villegas y Raymundo Sánchez en la realización de vestuario; Mayra Araiza en la producción ejecutiva; Roberto Morín y Karla Gutiérrez en la realización de escenografía, y Julio Cann González en la música original. Se trata de un proyecto generado y sostenido por la Productora Tercer Milenio, con Natalia Traven como productora general.

ABRASZARTE se presentará del 2 al 18 de mayo de 2025, los viernes a las 20:00 h; así como sábados y domingos a las 18:00 horas. El boleto tiene un costo de $410; actualmente hay una preventa del 30 por ciento de descuento válida hasta el 24 de abril. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Michel Marc Bouchard

Dramaturgo, guionista, libretista y docente canadiense. Autor de más de 25 obras de teatro que han sido traducidas a varios idiomas y representadas en los recintos y festivales más prestigiosos del mundo. Entre sus creaciones más conocidas se encuentran: Lirios; Las musas huérfanas; El viaje de la coronación; Tom en la granja; La divina ilusión, y su más reciente pieza ABRASZARTE. Entre los reconocimientos que ha recibido están: el Prix Journal de Montreal; el Prix du Cercle des critiques de l'Outaouais; el Premio Dora Mavor Moore por Mejor obra nueva; el Floyd S. Chalmers Canadian Play Award, así como nueve premios Jessie Richardson Theatre por dos producciones de Vancouver.

Alonso Íñiguez

Actor, director y maestro de actuación. Dirigió: Noche de reyes de William Shakespeare, obra merecedora de diversas preseas en los Premios Cartelera, Premios Ciudad, Premios ACPT y Premios Metropolitanos de Teatro. Ha llevado a escena obras como: Retazos, de su autoría; Hipopotamiga; Atrápalo si puedes; El suplente; Allá no están leyendo; El amor ya no cree en Cupido; El humano clandestino; El buen sazón; La boda de Brecht —junto con Paula Watson—; Pulmones, entre otras. En cine, dirigió Operación Feliz Navidad, Atrapadas en familia, y la secuela de Sexo, pudor y lágrimas. Como actor ha participado en diversas producciones de teatro, cine y televisión.

Natalia Traven

Actriz, productora, directora y maestra de actuación desde hace 30 años. Ha interpretado películas nacionales e internacionales como: Cry Macho (Warner Bros), largometraje coprotagonizando con Clint Eastwood; Collateral Damage; Cuento de hadas para dormir cocodrilos, y Trade. Ha actuado en más de 35 obras teatrales en México y Estados Unidos, entre las que se encuentran: Las musas huérfanas; Las referencias a Salvador Dalí —ambas producidas por ella en coinversiones con Teatro UNAM y el Fonca—; La tectónica de las nubes; Una relación pornográfica, entre otras. En televisión, ha colaborado con Prime Video, TV Azteca, Televisa, Canal Once, Canal 22, así como con canales estatales y extranjeros.

Pablo Marines

Egresado de la Licenciatura en Actuación por CasAzul Artes Escénicas y Audiovisuales, generación 2017. Ha trabajado en teatro bajo la dirección de Martín Acosta, en El balcón, y de Francisco Franco, en La sociedad de los poetas muertos. Cuenta con formación en clown por parte de los maestros Nohemí Espinosa y Jesús Díaz. En cine, ha participado en la ópera prima de Rafael Martínez Sánchez, Un lago (Benuca Films), y en el cortometraje Viral (nominado al Ariel 2022). En televisión, participó en El galán (Star+) y en Madre de alquiler, serie coproducida por Netflix y Argos.

Pedro Mira

Actor egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM. Como intérprete, ha sido dirigido por David Olguín (El rey se muere); Otto Minera (Inspector llama a la puerta); Pilar Boliver (Los chicos de la banda), y Andrea Salmerón (Konrad: El niño que salió de una lata de conservas). Ha trabajado con los directores: David Jiménez-Sánchez y Lorena Maza. En cine, ha colaborado en películas como: La boda de mi mejor amigo, Sacúdete las penas, Locos por la herencia, Rumbos paralelos, Gloria, Buscando a Mar, La leyenda del Zorro, entre otras. Ha actuado en las series: José José, Dios Inc., Réquiem por Leona Vicario y El coleccionista. En artes audiovisuales, ha participado con Javier Velázquez en la videoinstalación Metánesis.

Fernando Memije

Actor con más de 20 años de trayectoria en teatro, cine y televisión. Egresado de la ENAT, ha participado en más de diez series en plataformas como Netflix, VIX, Max, Star+ y Amazon Prime Video, destacando su trabajo en Y Llegaron de NocheLas Bravas FC 2TLa Historia de Juana. En cine, ha formado parte de cinco largometrajes y más de 20 cortometrajes, colaborando en producciones de Salma Hayek. Su experiencia teatral abarca treinta y nueve montajes en diversos géneros y estilos, desde el barroco hasta el contemporáneo. Además, es practicante de esgrima y combate escénico.

Paloma Arredondo

Se formó como actriz con Natalia Traven y en CasAzul. Ha participado en 23 películas como intérprete, acting coach y directora de casting. Ha trabajado con los directores: Rigoberto Castañeda, Carlos Bolado, Emilio Portes, José Buil, Carlos Carrera, José María Yazpik, Mauricio García Lozano, Ignacio Flores de la Lama, por mencionar algunos. Fue parte de la primera temporada de Capadocia, y ha colaborado en las producciones: El hotel de los secretos (Televisa), Decisiones (Telemundo), Diableo (Netflix), Falco (Amazon Prime), Los niños de Abel (Diego Luna), Besos de azúcar (Carlos Cuarón), El Jeremías (Anwar Safa), Karem, La posesión (Henry Bedwell), La nave (Sebastián Silva), Lluvia (Rodrigo García Saiz) y Cosmos (Germinal Roaux).

Commentaires


© México Digital

  • YouTube - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco

CDMX, México

bottom of page