Verónica de Gyves promueve justicia accesible en su gira por municipios de Morelos
- Redacción
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

Diez municipios de Morelos formaron parte del recorrido de Verónica de Gyves, actual Consejera de la Judicatura Federal y aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial, quien concluyó una gira de cuatro días al resaltar el valor histórico de la entidad y la necesidad de un sistema judicial más cercano a la población.
En Tepoztlán, Yautepec, Atlatlahucan, Oaxtepec, Huazulco, Tetela del Volcán, Oacalco, Yecapixtla, Villa de Ayala y Cuautla, la candidata sostuvo encuentros con personas de distintas generaciones. Durante estas visitas, transitó por calles, conversó con familias en sus hogares y participó en reuniones públicas donde escuchó experiencias sobre el acceso a la justicia.
Desde distintas localidades, De Gyves remarcó que uno de los principales desafíos del sistema judicial es atender a los territorios históricamente relegados.
Al finalizar la gira en Cuautla, afirmó: “Son estos pueblos, los que muchas veces han sido olvidados por los gobiernos y por el sistema de justicia, los que hoy merecen estar al centro del debate. Porque donde más se necesita justicia, es donde menos llega”.
También, durante su visita a Tetela del Volcán, expresó que su intención es construir una justicia centrada en las personas y no en las estructuras. “Yo no vengo a prometer, vengo a caminar con ustedes. A escuchar, a mirar a los ojos, y a construir una justicia que no sea lejana ni fría, sino viva, humana y con corazón”, declaró ante los asistentes.
La contienda electoral del próximo 1 de junio marcará su posible llegada al Tribunal de Disciplina Judicial, en donde figura como candidata con el número 2 en la boleta de color turquesa.
Verónica de Gyves es licenciada en Derecho por la UNAM, con estudios de posgrado en Derecho Procesal Penal y Derecho Procesal Constitucional. Estudió el seminario permanente sobre precedente judicial, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el curso El papel de juezas y jueces en el Estado democrático, en la Escuela Federal de Formación Judicial y atendió el ciclo de Conferencias sobre las Metodologías de la Adjudicación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la misma institución; estudió el diplomado La implementación de las reformas Constitucionales en materia de derechos humanos y amparo, en la Universidad Iberoamericana y las Bases del Razonamiento Probatorio en la Universidad de Girona.
Las redes sociales donde comparte sus propuestas son: Facebook (Verónica De Gyvés), X (@veronicagyves) e Instagram (@veronicagyves).
Comments